Mostrando entradas con la etiqueta Historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

Una en Dos - Una historia muy triste

Hoy les traigo un video tan triste como tierno. Los encontré cuando uno lo subió uno de mis suscripciones en youtube y en los comentarios estaba que tenía una segunda parte, que no es tanto una segunda parte, y la busque, aunque solo encontré los subtitulo en ingles y no tiene muy buena calidad, pero no me parece malo, es bastante claro y quise compartirlo con ustedes. Veanlo y comenten!




Una historia que me dejo muy enternecida, aunque hay partes que me dieron miedito, como lo que el niño creía estar haciendo con sus poderes (la muerte) y me daba pena justamente el como en realidad era solo como lo veía el niño Q~Q... Pero me gustaron, así que se los dejo.


 No los olvido, no los olvido, y no los dejo de querer... de Akane.

jueves, 19 de enero de 2012

Avión de Papel ~fansub~

Avión de Papel


Una vez, en un lugar en este mundo
Nuestro único modo de contacto en el ha sido
Mediante aviones de papel...

Todos los días me escapó del hospital
Cuando papá se va al trabajo,
Siempre quedó contigo.

Cada vez que leó tus cartas, mi corazón se siente bien
¿Cómo podemos disimular nuestro amor?

Aún así...
Papá dice que tiene miedo de ese chico
"¿No crees que esto no debe hacerse?"
Yo no entendía nada de nada.

Solamente necesito estar a tu lado
¿Qué tiene eso de malo?
La luz del exterior entra en esta habitación
Y muestra un futuro resplandeciente, aunque doloroso y falso.

Desesperada por llegar hacia ti,
Pero estoy muy lejos de ello.
Cuando me doy cuenta, ya no puedo caminar
Estoy perdida.

Una vez más, desde aquí no se ve nada
La muerte ya se acerca, y tú...
Me preocupa, ¿qué haras cuando esto pase?
Corro... para decirte adiós, que sentimiento más pesado.
Envío al otro lado un lamentable avión de papel
No voy a mostrar otra lágrima más.

~¡Espera un momento! ¡Tú eres mi compañera!
¿No vas a volver más a estos barrotes?
He guardado todas, y cuidadosamente tus cartas
Esperaré a que vengas otra vez... ¿vale?~

... .... ...

Desde aquella vez, mi cuerpo ya no se mueve.
Pronto, esto acabará conmigo.
Aquella valla que nos dividía a los dos

Te necesito para seguir
Siempre al otro lado
¿Y ahora cómo vas a mostrar tu sonrisa?
Duele, duele, duele...

Ya no hay luz para iluminar a aquella flor
No podemos cambiar el destino
Solamente quiero tus cartas
Mi luz se está oscureciendo

Aunque ya estoy debil, las guardo todas
Tengo que ir rápido a la habitación
Por favor, si yo muero
Tú sobrevive...

~ Desde ese día siempre estuvimos juntos
Nunca olvidaré tu cara sonriente
La profunda oscuridad nos envuelve a los dos
La profunda oscuridad nos quita la felicidad ~

Hasta mañana...
~ En aquel lugar... ~


Avión de papel

Grupo.- Vocaloid ~Rin Kagamine~
Fansubber.-
                    Traducción: HotaruSama [MikuMikuProject]
                    Video: Azphy


~ No confunda los fansubs con los fandubs. Mientras que los fandubs son adaptaciones, los fansubs son las traducciones hechas por los fans, son los substitulos. No son oficiales, sin fines de lucro, de fans para fans ~

Por lo menos quedaron juntos, por fin juntos sin ninguna valla entre ellos... de Akane.



lunes, 16 de enero de 2012

Prisioner ~fansub~

Prisioner


Un día, en un lugar, uno de los prisioneros
Se enamoró de la chica de fuera de la valla
Sentimiento triste
Tan triste

Privado de la libertad, soy perseguido
Entre tú y este yo tan sucio
Hay una diferencia
Hay una diferencia

Escribí una carta y plegué el papel formando un avión de papel
Así nosotros dos podemos cruzar la pared
Ve y vuela
Ve y vuela

Aah, yo también podré ser libre algún día...
Es mentira...
Es mentira...
Lo sé

Si te quedas a mi lado, aunque sea una mentira,
Pienso que podría llegar a serlo todo.
Por favor, fuiste hacia aquí y hablaste conmigo
Pero este sentimiento no tiene ningún futuro.
Sin embargo, te miro
Para así mañana estar un poco más feliz

Un día, un mes, cada día desde entonces
Tus aviones de papel era mí
Alegría
Alegría

Pero tú de repente me dijiste:
"Me voy a ir lejos, así que
Bye bye
"Bye bye"

Aah, con mucho dolor, sigo vivo hoy
Nunca antes había gritado tanto

Si te quedas a mi lado, tan mal destino
Pienso que puedo cambiar la sonrisa
Nos encontramos y ni siquiera conozco tu nombre
Sentí que gané e hice brillar el futuro
No puedo llamarte, no puedo seguirte
No puedo salir, no puedo.

... .... ...

Finalmente llegó mi turno
Ahora sí que te has ido
No lamento el mundo
¿Por qué...? Mi corazón gritó

Quiero vivir un poco más
Ahora no tengo sentimeintos difíciles
Yo justamente... Yo solo...
Quiero verte... Te echo de menos

Los días que pasé contigo, ya no han vuelto
Muchos dulces recuerdos pasaron por mis ojos
Tú me los diste todos, uno por uno
Este es el alimento para mi mente en mi vida

La maldad de los hierbajos movidos por ese remolino oscuro
Y una flor hermosa que florece cerca de ellos
Este es un diferente mundo para vivir
Pero intente alcanzarla desesperadamente
Por favor, aunque sea la última vez
Llevadme a hablar con ella.

Una pequeña habitación oscura y cerrada
Con unos tristes toques de esta voz
El pecho y el aliento me dolerán,
Al menos, quiero saber...
Tu nombre.


Prisioner

Grupo.-  Vocaloid ~Len Kagamine~
Fansubber.-
                    Traducción.- HotaruSama1
                    Video.- Azphy

~ No confunda los fansubs con los fandubs. Mientras que los fandubs son adaptaciones, los fansubs son las traducciones hechas por los fans, son los substitulos. No son oficiales, sin fines de lucro, de fans para fans ~

Una triste canción ubicada en la época de Hitler, de un amor imposible... de Akane.


sábado, 7 de enero de 2012

Cuentos Clásicos... El Soldadito de Plomo

El Soldadito de Plomo
 
   
    Había una vez un juguetero que fabricó un ejército de soldaditos de plomo, muy derechos y elegantes. Cada uno llevaba un fusil al hombro, una chaqueta roja, pantalones azules y un sombrero negro alto con una insignia dorada al frente. Al juguetero no le alcanzó el plomo para el último soldadito y lo tuvo que dejar sin una pierna.
    Pronto, los soldaditos se encontraban en la vitrina de una tienda de juguetes. Un señor los compró para regalárselos a su hij de cumpleaños. Cuando el niño abrió la caja, en presencia de sus hermanos, el soldadito sin pierna le llamó mucho la atención.
    El soldadito se encontró de pronto frente a un castillo de cartón con cisnes flotando a su alrededor en un lago de espejos. Frente a la entrada había una preciosa bailarina de papel. Llevaba una falda rosada de tul y una banda azul sobre la que brillaba una lentejuela. La bailarina tenía los brazos alzados y una pierna levantada hacia atrás, de tal manera que no se le alcanzaba a ver. ¡Era muy hermosa!
    "Es la chica para mí", pensó el soldadito de plomo, convencido de que a la bailarina le faltaba una pierna como a él.
    Esa noche, cuando ya todos en la casa se habían ido a dormir, los juguetes comenzaron a divertirse. Es cascanueces hacía piruetas mientras que los demás juguetes bailaban y corrían por todas partes. Los únicos juguetes que no se movían eran el soldadito de plomo y la hermosa bailarina de papel. Inmóviles, se miraban el un al otro.
    De repente, dieron las doce de la noche. La tapa de la caja de sorpresas se abrió y de ella saltó un duende con expresión malvada.
    -¿Tú qué miras, soldado? -gritó. El soldadito siguió con la mirada fija al frente.
    -Está bien. Ya verás lo que te pasará mañana -anunció el duende.
    A la mañana siguiente, el niño jugó un rato con su soldadito de plomo y luego lo puso en el borde de la ventana, que estaba abierta. A lo mejor fue el viento, o quizás fue el duende malo, lo cierto es que el soldadito de plomo se cayó a la calle.
    El niño corrió hacia la ventana, pero desde el tercer piso no se alcanzaba a ver nada.
    -¿Puedo bajar a buscar a mi soldadito? -preguntó el niño a la criada. Pero ella se negó, pues estaba lloviendo muy fuerte para que el niño saliera.
    La criada cerró la ventana y el niño tuvo que resignarse a perder su juguete.
    Afuera, unos niños de la calle jugaban bajo la lluvia. Fueron ellos quienes encontraron al soldadito de plomo cabeza abajo, con el fusil clavado entre dos adoquines.
    -¡Hagámosle un barco de papel! -gritó uno de los chicos. Llovía tan fuerte que se había formado un pequeño río por los bordes de la calle. Los chicos hicieron un barco con un viejo periódico, metieron al soldadito allí y lo pusieron a navegar.
    El soldadito permanecía erguido mientras el barquito de papel se dejaba llevar por la corriente. Pronto se metió en una alcantarilla y por allí siguió navegando.
    "¿A dónde iré a parar?" pensó el soldadito. "El culpable de esto es el duende malo. Claro que no me importaría si estuviera conmigo la hermosa bailarina."
    En ese momento, apareció una rata enorme.
    -¡Alto ahí! -gritó con voz chillona-. Págame el peaje.
    Pero el soldadito de pomo no podía hacer nada para detenerse.
    El barco de papel siguió navegando por la alcantarilla hasta que llegó al canal. Pero, ya estaba tan mojado que no pudo seguir a flote y empezó a naufragar. Por fin, el papel se deshizo completamente y el erguido soldadito de plomo se hundió en el agua. Just antes de llegar al fondo, un pez gordo se lo tragó.
    -¡Qué oscuro está aquí dentro! -dijo el soldadito de plomo-. ¡Mucho más oscuro que en la caja de juguetes!
    El pez, con el soldadito en el estómago, nadó por todo el canal hasta llegar al mar. El soldadito de plomo extrañaba la habitación de los niños, los juguetes, el castillo de cartón y extrañaba sobre todo a la hermosa bailarina.
    "Creo que no los volveré a ver nunca más", suspiró con tristeza. El soldadito de plomo no tenía la menor idea de dónde se hallaba. Sin embargo, la suerte quiso que unos pescadores pasaran por allí y atraparan al pez con su red.
    El barco de pesca regresó a la ciudad con su cargamento. Al poco tiempo, el pescado fresco ya estaba en el mercado; justo donde hacía las compras la criada de la casa del niño. Después de mirar la selección la selección de pescados, se decidió por el más grande: el que tenía al soldadito de plomo adentro.
    La criada regresó a la casa y le entregó el pescado a la cocinera.
    -¡Qué buen pescado! -exclamó la cocinera.
    Enseguida, tomó un cuchillo y se dispuso a preparar el pescado para meterlo al horno.
    -Aquí hay algo duro -murmuró.
    Luego, llena de sorpresa, sacó al soldadito de plomo.
    La criada lo reconoció de inmediato.
    -¡Es el soldadito que se le cayó al niño por la ventana! -exclamó.
    El niño se puso muy feliz cuando supo que su soldadito de plomo había aparecido. El soldadito, por su parte, estaba un poco aturdido. Había pasado tanto tiempo en la oscuridad. Finalmente, se dio cuenta de que estaba de nuevo en casa.
    En la mesa vio los mismos juguetes de siempre, y también el castillo con el lago de espejos. Al frente estaba la bailarina, apoyada en una pierna. Habría llorado de la emoción si hubiera tenido lágrimas, pero se limitó a mirarla. Ella lo miraba también.
    De repente, el herman del niño agarró al soldadito de plomo diciendo:
    -Este soldado no sirve para nada. Sólo tiene una pierna. Además, apesta a pescado.
    Todos vieron aterrados cómo el muchacho arrojaba al soldadito de plomo al fuego de la chimenea.
    El soldadito cayó de pie en medio de las llamas. Los colores de su uniforme desvanecían a medida que se derretía. De pronto, una ráfaga de viento arrancó a la bailarina de la entrada del castillo y la llevó como a un ave de papel hasta el fuego, junto al soldadito de plomo. Una llamarada la consumió en un segundo.
    A la mañana siguiente, la criada fue a limpiar la chimenea. En medio de las cenizas encontró un pedazo de plomo en forma de corazón. Al lado, negra como el carbón, estaba la lentejuela de la bailarina.

Historias que trascienden, historias que se quedan con nosotros...
Estos son los verdaderos cuentos, estos son... Cuentos Clásicos.
Porque el amor, aun de juguete, todo lo puede... de Akane.

jueves, 5 de enero de 2012

Las Tres Grandes Tragedias de los Kagamine...

Este video lo había visto antes, según recuerdo, pero en una calidad claramente inferior. Ahora quiero compartirselos. Un usuario, o usuarios, de Nico Nico Douga (algo así como un youtube japones) hicieron este video donde juntan y hacen un resumen de tres grandes sagas de los vocaloid Rin y Len Kagamine...

Si desean alguna aclaración desde que es vocaloid, y por lo tanto Rin y Len, hasta de que van las canciones o nombres, solo pídanla ;)

Las Tres Grandes Tragedias de los Kagamine


Espero les haya gustado tanto como a mí =3... de Akane.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Cuentos Clásicos... El Patito Feo

El Patito Feo

Era una hermosa tarde de fines de verano. Mamá pata había hecho un nido en la orilla del arroyo.
   -Estos patitos tardan mucho en romper el cascarón -dijo, dando un suspiro.
   Mamá pata estaba sola empollando sus huevos. Los demás patos se hallaban demasiado ocupados nadando y no venían a conversar con ella.
   Por fin, los patitos empezaron a golpear el cascarón con el pico hasta que lograron romperlo y pudieron salir. Uno a uno, se aventuraron a dar sus primeros pasos por el nido. Después de unos cuentos tropezones, se sacudieron y observaron. Los patitos estaban maravillados.
   -¡Qué grande es el mundo! -decían, y en efecto así parecía después de haber estado metidos en un huevo.
   -El mundo es mucho más grande -explicó mamá pata-. ¿Ya salieron todos? ¡Ay, no! Todavía falta aquel huevo grande.
   Una vieja pata se acercó a mirar.
   -Ese debe ser un huevo de pavo -dijo-. A mí me ocurrió eso mismo una vez. ¡No te imaginas mi preocupación! El chiquillo no se acercaba al agua por más que yo trataba de obligarlo. Mi consejo es que dejes ese huevo quieto y no le prestes atención -concluyó la viejo pata.
   "No importa" pensó mamá pata. "Voy a empollarlo un rato más."
   Al poco tiempo, mamá pata escuchó un "toc, toc". Era el nuevo bebé que sacaba la cabeza del cascarón.
   "Este no es un pavo", pensó mamá pata al verlo caminar. "Pero es tan grande y feo... Bueno, haré lo mejor que pueda."
   Al día siguiente, mamá pata los llevó a todos a nadar El primer patito se lazó al agua. ¡Plash! Luego, uno a uno se fueron zambullendo en el estanque, incluido el patito feo, y segundo después todos se deslizaban suavemente en el agua.
   Luego, mamá pata llevó a la familia al corral de las aves.
   -Háganle la venia a la gran pata mayor -dijo mamá pata-. La cinta que lleva alrededor de la pata le confiere distinción y honorabilidad.
   Los patitos hicieron venia con gran respeto.
   Luego, el pavo se acercó a mirarlos.
   -¡Nunca había visto un patito tan grande y feo! -graznó.
   Ahí comenzaron los problemas del patito feo. Todos lo trataban mal porque no era como los demás. Los otros patitos lo golpeaban y las gallinas lo picoteaban.
   El pobre patito feo se sentía muy triste.
   A medida que pasaba el tiempo, las cosas empeoraban. Nadie lo quería porque era diferente.
   Llegó un día en que el patito feo ya no aguantó más y huyó del corral. Corrió tan rápido como se lo permitían sus patas, hasta que se internó en el bosque. Como no sabía donde estaba, decidió seguir corriendo sin parar. Por fin, llegó hasta un gran pantano en donde vivían unos patos salvajes. Allí se quedó, escondido bajo un matorral. Se sentía agotado y muy solo.
   A la mañana siguiente, los patos salvajes se acercaron a mirar al recién llegado.
   -Hola -dijeron-. ¿Quién eres?
   -Soy un pato de granja -respondió el patito feo, notando que los patos salvajes tenían un aspecto muy diferente a los patos de corral.
   -¿Un pato? -exclamaron-. ¡Jamás habíamos visto un pato tan torpe como tú! Pero puedes quedarte aquí, si quieres. Hay espacio para todos.
   El patito feo estaba feliz de poder quedarse en el pantano, lejos de los crueles animales de la granja.
   El clima empezó a enfriar y las hojas de los árboles comenzaron a ponerse rojas y amarillas. Había llegado el otoño. Un día, el patito feo estaba buscando algo de comer entre los juncos, cuando dos jóvenes gansos se posaron junto a él.
   -¡Hola, amigo! -saludaron-. ¿Quieres venir con nosotros? Vamos a otro pantano, donde hay otros gansos como nosotros.
   Diciendo esto, alzaron el vuelo.
   Al patito feo le gustó la idea. Sin embargo, no había alcanzado a moverse cuando escuchó unos disparos. Aterrado, vio que los gansos caían al pantano. Un perro enorme corría a sacarlos.
   Se oían disparos de escopeta por todas partes. Otro perro llegó saltando por entre los juncos y por poco le pasa por encima al patito feo. El perro lo miró un instante y luego se fue.
   -¡Qué suerte! -exclamó el patito feo, jadeante-. Soy tan feo que ni siquiera los perros me quieren.
   El patito feo pasó todo el día escondido entre los juncos. Finalmente, cuando el sol se ocultó, los perros se fueron y ya no hubo más disparos. Entonces, salió del agua y corrió por el bosque.
   Ya era de noche y el viento soplaba con fuerza. De repente, el patito feo se encontró frente a una casa que parecía abandonada.
   Una tenue luz se vislumbraba a través de la desbaratada puerta. "Debo resguardarme de este viento", pensó el patito feo. Entonces se metió por una rendija de la puerta y buscó un rincón para pasar la noche.
   En la casa vivía una anciana con un gato y una gallina.
   -¿Y quién es éste? -preguntó la anciana al día siguiente, al ver al patito feo.
   Él le explicó todo lo que había sucedido.
   -Si ronroneas y pones huevos, te puedes quedar -dijo la anciana.
   Por supuesto, el pobre patito no podía hacer ninguna de estas dos cosas. Se quedó triste y pensativo en un rincón, recordando cuán feliz había sido en el pantano. Al fin, el patito feo le dijo a la gallina:
   -Quiero conocer el mundo.
   -¡Estás loco! -comentó la gallina-. Pero no te voy a detener.
   El patito feo logró llegar a un gran estanque. Allí pasaba los días nadando bajo el sol. En cierta ocasión, pasaron volando unas aves de cuello muy largo. Era la primera vez que el patito feo veía aves tan hermosas.
   "Me encantaría ser su amigo", pensó.
   Los vientos helados del invierno comenzaron a soplar. En poco tiempo, el agua del estanque empezó a congelarse. Era imposible soportar tanto frío.
   Por fortuna, un campesino que pasaba por allí salvó al patito de morir congelado y se lo llevó a su casa, que estaba calientita. Lamentablemente, los hijos del campesino no lo dejaban en paz. Se la pasaban correteándolo por todas partes. A la primera oportunidad que tuvo, el patito feo se escapó.
   De alguna manera el patito feo logró sobrevivir en el invierno. Una buena mañana, extendió las alas para sentir mejor el calor del sol. Casi sin darse cuenta, empezó a volar y llegó hasta un jardín con un gran estanque en el medio.
   Tres hermosas aves blancas flotaban con elegancia en el agua. Eran cisnes, pero él no lo sabía.
   "Voy a hablarles" se dijo. "Quizás me rechacen por ser tan feo, pero prefiero eso a que me picoteen las gallinas."
   Se deslizó lentamente hacia donde estaban los cisnes e inclinó la cabeza. ¡Sorprendido, vio en el agua el reflejo de otro cisne hermoso!
   -¡Mira, hay otro cisne! -dijeron unos niños que observaban el estanque desde la orilla-. ¡Es el más lindo de todos!
   Al patito feo, que no era pato sino un cisne, se le llenó el corazón de inmensa felicidad. ¡Al fin había encontrado su hogar!

Historias que trascienden, historias que se quedan con nosotros...
Estos son los verdaderos cuentos, estos son... Cuentos Clásicos.
Sobre la superación personal, sobre como después de todos los problemas llegaremos a ser más de lo que creíamos... de Akane.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Moraleja... (1)

Humildad


Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó: “Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?” Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: “Estoy escuchando el ruido de una carreta...” “Eso es” -dijo mi padre- “. Es una carreta vacía”. Pregunté a mi padre: “¿Cómo sabes que es una carreta vacía si aún no la vemos?” Entonces mi padre respondió: “Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuánto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”. Me convertí en adulto y hasta hoy, cuando noto a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo: “Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”. La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero. Nadie está más vacío, que aquel que esta lleno del "Yo mismo". Seamos lluvia serena y mansa que llega profundamente a las raíces, en silencio, nutriendo.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Leyenda... La Quemada

La Quemada

En el siglo XVI, vivía en México un español llamado Gonzalo Espinosa de Guevara, llegado a estas tierras con fortuna y con una hija de cerca de 20 años de nombre Beatriz.

Enorme fortuna, belleza y virtud le agenciaron a la muchacha innumerables suplicantes, que nunca lograron su amor.

Hasta que llegó don Martín de Seópolli, noble italiano que se enamoró locamente de ella al punto de no permitir el paso de ningún caballero por la calle donde vivía Beatriz. Lo que evidentemente no les pareció justo a los demás pretendientes. Muchas veces se discutió al ritmo de las espadas, saliendo vencedor siempre el italiano. Todas las mañanas se encontraba el cuerpo herido o sin vida del osado que pretendió acercarse a la casa y ella, aunque amaba a Martín, sufría porque se derramaba tanta sangre por su culpa y también por los celos de su amado.

Una noche en ausencia de su padre e inspirada por el martirio de Santa Lucía -que entregó lo más preciado de su rostro, sus ojos, al pretendiente que con su insistencia trataba de alejarla de la virtud-, llevó a su recámara un brasero encendido, y mientras lloraba y pedía fuerza a la Santa, hundió su rostro en el fuego, pensando que no podía permitir que don Martín siguiera matando a más inocentes, hasta que cayó sin conocimiento.

Un fraile al escuchar su grito de dolor entró a la casa, la auxilió con remedios caseros mientras le preguntaba qué había pasado. Beatriz le explicó y dijo que esperaba que cuando don Martín viera su rostro dejaría de celarla, amarla y de matar a tantos caballeros. La reacción de don Martín al retirar el velo con el que se había cubierto la cara y mirar el hermoso rostro desfigurado fue arrodillarse y declarar su amor. Pidió su mano a Don Gonzalo y días más tarde se casó. Ella entró a la iglesia con la cara cubierta por un tupido velo blanco y después, las pocas veces que salía, siempre lo hizo con el rostro tapado. Nadie volvió a ver el hermoso rostro de Beatriz, que Don Martín, calmado en su amor propio, guardó en el pensamiento. 


 

También encontré esta leyenda como que tiene origen de España, pero no pienso discutir eso. La he puesto aquí porque también ya la había escuchado, me gustó y la interprete en uno de mis campamentos como actividad. Si es o no mexicana, no quiero que nadie se pelee por ello...


Expandamos nuestra imaginación y juguemos con la realidad... de Akane.

"La Literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"

"La Literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"
"La Literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"... son un reflejo de nuestra alma, manera de expresarse como uno mismo siendo otro. Al principio no puedes tener muy en claro a donde llegara o en que se convertira, pero siempre serás consciente de que es lo que en realidad quieres.

Canción de la semana!¡... Kagamine Len - SuperHero

"Egoísta...

"Egoísta...
Cuando no piensas en el futuro, cuando no piensas en el presente, ni te importa el pasado… eso es ser egoísta. Ni siquiera en ti mismo llegas a pensar, no importa lo que pase, solo las acciones ya ni siquiera a veces. El seguir adelante como si nada pasara, ignorando aun tu propio dolor o tratar de cambiarlo por satisfacción… Sentir pena por ti mismo, quedarte callado o inmóvil… ser egoísta es doloroso, pero eso no importa…No importa nada cuando eres egoísta…"

Tal vez busques...