Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2012

Artículo... [CONEXIÓN MANGA ~Especial DVD N° 46~]


~ El artículo son fragmentos sacados de la Revista Mensual "Conexión Manga Especial DVD", y no planeo pasarlo como propios, solo compartir sin ningún beneficio más que por entretenimiento. El artículo estará resumido cortando desde frases hasta párrafos enteros del material original.~
ANIME DE ANTAÑO
El de antes sí era anime
Como ya es costumbre en este tipo de eventos, la cola daba toda la vuelta al centro de convenciones. Artura miraba extrañado a todos los chavos en cosplay, la gran mayoría de ellos sobre personajes que él ni siquiera reconocía. Junto a él, su sobrino Rafael lo veía con mucha más naturalidad, pues si bien no iba totalmente cosplayeado, la placa en su cabeza, uno de los tantos materiales promocionales de Naruto, lo hacía verse más en el ambiente. Viendo las expresiones, parecía que era el pequeño de 11 años quien venía a cargo.
Tras un buen rato de espera, por fin entraron al lugar. Obviamente estaba lleno a reventar. Fue sólo hasta andar un par de pasillos, que algo muy familiar le llamó la atención: era una manta bastante grande de Astroboy.


-¿A poco conoces a Astroboy, tío? Si la película no sale hasta el año que entra.
-Uy chamaco. Yo lo veía en la tele cuando tu papá era apenas un niño de brazos.
-¿Y a poco ya había animes de robots?
-En aquel entonces ya había mucho anime, nada más que no le decíamos así. Nosotros nomás veíamos las caricaturas, y así le decíamos.
-¿Entonces era igual que ahora?
-No. Creo que eran hasta más sangrientos que los de ahora. Pero antes había un porqué. Tu veías que los personajes lo sentían, había conseciencias, no como ahora. En Ultramán, era de lo más común que partiera el mosntruo a la mitad. ¿Y esa generación está traumada? Para nada.


  >>En aquel tiempo era mucho más fácil que te identificaras con los personajes. Como no había que videos o películas bajadas de internet, sólo podías verlas en la tele. Yo nunca vi Candy Candy,pero cuando no sé si se murió Anthony, todas las chavas estaban hechas un mar de lágrimas.


  >>Cuando pasaba todavía Robotech, había un personaje que se llamaba Lynn Minmei, que a más de uno traía fascinado. Y no era ni guerrera, ni hechicera, o tenía que vestirse con nomás dos tiritas de ropa. Nos tría locos nomás porque cantaba, y era muy buena.


  >>Solamente podía uno verlos por televisión, y eso le ponía muchísima más emoción. Uno realmente hacia las tareas y se organizaba con los cuates para que, incluso si el juego se estaba poniendo muy bueno, cortaba uno lo que estaba haciendo para ir a ver el programa. Todavía me acuerdo cuando terminó Remi, ese día no veías ni un solo niño en la calle.

  >>No habían internet, y el cable era tan caro, que eran muy pocos los que lo tenían. Así que cuando estabas viendo un programa, todo era absolutamente nuevo. Las pláticas usualmente eran sobre lo que ya había pasado, y tratar de imaginarnos qué era lo que seguiría. Porque antes las caricaturas no tenían un orden, pero con el anime era muy diferente. Con los animes, cada capítulo terminaba en un punto que te dejaba impaciente, esperando lo que iba a pasar la próxima semana. Si en aquel entonces pasaban tres animes diarios eran muchos.
  >>Hasta Canal 13 comenzó a traer más, las cosas comenzaron a mejorar. Y aun así, no creas que eran muchos. Todavía en los setenta, veías algún anime violentón, pero cuando llegaron los ochenta, comenzaron aponerse más delicados. Para ese entonces, ya estábamos en secundaria. Y te diré algo, en ese entonces vino el verdadero cambio en el anime aquí. Los Caballeros del Zodiaco.


  >>En esos años, fue la revolución. El 13 en aquel tiempo, pues todavía no era Televisión Azteca, comenzó a traerlo, y nomás con esa serie se comió totalmente a Televisa. Imagínate como se puso, que hasta la Sociedad de Padres se puso loca, porque supuestamente nos iba a dañar para toda la vida.




Caminó un poco por los pasillos, deteniéndose en un puesto donde vendían series piratas. Entre los que estaban ofreciéndose, alcanzó a ver Heidi "La serie completa", y se límito a sonreír.
-Pues sí, pero para animes, pues nomás los de antes.


Por Héctor Garza. Conexión Manga Especial N° 46 Publicación Mensual Diciembre 2009
Noticias que no tienen ninguna utilidad, pero que pueden resultar interesantes o divertidas.

martes, 17 de abril de 2012

El Avion de papel más grande del mundo... ambos.

¿Cómo descubrí la noticia? En realidad, no me acuerdo. Y la encontré hace solo... que? una hora, dos tal vez. Pero el punto es que pensé en inmediatamente en "Hey, estoy yo ya lo he oído. Lo hicieron Phineas y Ferb", una caricatura de Disney Channel, y me pareció tan curioso que decidí poner ambos datos. Así también comparo que tan iguales son.
Si resultan tener la misma medida...

EL AVIÓN DE PAPEL MÁS GRANDE DEL MUNDO MIDE 14 METROS DE LARGO


El Museo Pima del Aire y el Espacio en Tucson, Arizona, organizó un concurso de aviones de papel gigantes. El ganador fue el diseño presentado por el chico de 12 años Arturo Valdenegro, que aprendió origami viendo videos en YouTube. Como ganador, participó en la construcción del avión gigante, que terminó siendo un modelo de cartón corrugado de 363 kilos, 13,7 metros de largo y alas de 7,3, el avión de papel más grande que alguna vez se haya construido.
La nave fue bautizada como “Águila del Desierto de Arturo” y fue lanzada en el desierto de Sonora desde 820 metros de altura, alcanzando una velocidad de 160 km/h en un vuelo de 10 segundos, antes de desplomarse al suelo (como todo avión de papel).
El avión fue construido por la agencia de diseño Art Thompson, para llevar a la realidad al modelo ganador del concurso, que buscaba generar interés de los jóvenes en la aviación e ingeniería aeronáutica. Al menos Valdenegro quedó convencido, y ahora dice que quiere ser ingeniero aeronáutico cuando crezca.



Artículo de... http://www.fayerwayer.com/2012/03/el-avion-de-papel-mas-grande-del-mundo-mide-14-metros-de-largo/

Phineas y Ferb: ¡El Avión! ¡El Avión!

Ok, yo no puedo oírlo, no tengo sonido en mi computadora, pero ahí está lo que planeaba. Es de periódico, pero es de papel, ese es el punto. 
La noticia me recordó a Phineas y Ferb, aquí está el capítulo en el que pensé y esta es la entrada número 199.

Oh? No les había dicho? Así es!!! Casi 200 entradas!! Y también está muy cerca mi cumpleaños número 2 como bloguera en internet! Aun falta un tanto para el primer año de este blog, pero yo celebrare con mucha más emoción mis dos añitos! Yey! Tengo 200 entradas en menos de un año! Eso es tan genial!! Yey! Gracias, programación de entradas de blogger! Aunque me he ausentado por mucho, en cierta forma siempre estaré aquí.

Soooy feliz, porque estas aquí junto a mí. Laaaa vida, muchas pruebas nos impondrá, pero si estamos juntas, nadie podrá, detener mi capacidad.
 Oh, sí, yo los quiero mucho... de la perdida Akane.

jueves, 5 de abril de 2012

Artículo... "9 razones por las que estoy contento de que mi novia sea Otaku"



9 Razones por las que estoy contento que mi novia sea Otaku


1. Ella también acepta mis pasatiempos locos
2. Tiene una amplia gama de conocimientos, por lo que hace interesantes las conversaciones
3. Su estado de ánimo es bueno, siempre y cuando ella tenga un DVD de su anime favorito.
4. Le gustan más los hombres en 2D por lo que puedo relajarme.
5. Si no se a donde ir en una cita, a ella le gusta quedarse en casa juntos.
6. Ella recomienda sus mangas shojo favoritos, así que puedo aprender mucho de un nuevo mundo.
7. Podemos ahorrar dinero y espacio por que estamos en el mismo hobbie.
8. Desde que la forma en que expresa sus emociones es como un manga, puedo entender sus sentimientos.
9. Podemos deleitarnos con cosplay solo nosotros dos, sin más espectadores

por... Feel.
~ Artículo sacado de la página web:
                                                                                   ChikiOtaku ~

Noticias que no tienen ninguna utilidad, pero que pueden resultar interesantes o divertidas

martes, 3 de abril de 2012

Artículo...[CONEXION MANGA ~Especial DVD N°53~]

~ El artículo son fragmentos sacados de la Revista Mensual "Conexión Manga Especial DVD", y no planeo pasarlo como propios, solo compartir sin ningún beneficio más que por entretenimiento~

LOS POPULARES MEIDO KISSA


La maid francesa es el prototipo de refinamiento, desde hace un par de cientos de años; para toda familia acomodada (o incluso de clase media), tener una maid (una doncella de servicio) o varias, no sólo era un lujo, era una necesidad. Eso hasta bastante entrado el siglo XX.

..... El manga Emma (y posteriormente anime) de la autora Kaoru Mori. es una excelente descripción de lo que era la vida de una maid de servicio y cómo se administraba una casa grande.

..... Dentro del anime y manga, la maid ocupa una figura importante tanto como prototipo de refinamiento y clase, además de poseer un aire de seducción muy especial: una doncella joven, linda y dedicada por completo a sus patrones.


..... Desde los noventa existían en Japón los hostess bars, en los que los hombres de negocios iban a beber después del trabajo, atendidos personalmente por jóvenes mujeres verstidas en reveladores trajes tipo cocktail. Aunque populares, eran considerados algo sórdidos por la población más joven y con tal de captar ese sector, surgió el primer Meido Kissa (cafetería de maids) el Cure Maid que abrió en Akihabara, el paraíso Otaku en el 2011 y gozó de un éxito sin precedentes.


..... El impacto de Cure Maid Cafe sería tal, que una gran cantidad de cafés con maids, algunos de los cuales tomarían una perspectiva más risky, con minifaldas, trajes reveladores y medias, abrirían, ofreciendo más variedad de servicios que pusieron en riesgo a la naciente industria, ya que los cafés de este tipo estaban clasificados dentro de la categoría de "servicios", pero algunos bordeaban peligrosamente dentro de "entretenimiento" y algunos estaban en peligro de entrar en clasificaciones más adultas. Debidoa eso, muchos caféssolicitaron un permiso especial, comprobando que no llevaban a cabo actividades ilícitas.


..... La comida de essos lugares son, desde luego cafés, tés, pastelitos y bocadillos, algo más cara que lo normal. Aunque no permiten sacar fotografías, algunas cobran extra a los clientes por sacarse una foto con la maid; otras implementaron el sistema de puntos.



..... Muchas Meido Kissa tomarían por asalto las calles de Akihabara .... además de las chicas, otro de los atractivos eran los performance  y bailes de éstas, quienes tomaban las banquetas y las mismas calles hasta que las autoridades viales les prohibieron causar caos vial. Los establecimientos más tradicionales eran recitales de música clásica intepretada por las maids.






..... Por lo general los cafés de Maids estaban dirigidos a un público masculino... Dentro de este concepto surgieron nuevos cafés temáticos, como el St. Grace Court, donde las meseras usan un traje sexy estilo nivicia con minifalda y le hablan a los clientes de cristianismo.
Otros más como el Popopure no sólo es un café de maids sino un estudio de animación donde el cliente, ocn ayuda de las chicas, puede hacer un cortometraje animado con las voces es éstas y llevarse el DVD de recuerdo.



..... Las damas, que no se sent{ian atraídas hacia este concepto de los cafés de maids, encontraron la respuesta en los butlers cafés, el primero de ellos Swallowtail Coffe House en Ikekuburo, en el que los meseros son atractivos hombres de diversas edades, especialmente entrenados para tratar a las clientas como reinas.



..... El concepto también se ha extendido a Estados Unidos, Canadá y México, donde chicas locales atiendes en cosplay de maids, y aunque la clientela se quejaba en un principio de que las chicas no fueran japonesas, aún así, se han consolidado dentro de la preferencia del público akibakei.


Por Mónica Uribe. Conexión Manga Especial DVD N° 53 Publicación Mensual Diciembre 2010.

Noticias que no tienen ninguna utilidad, pero que pueden resultar interesantes o divertidas

"La Literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"

"La Literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"
"La Literatura no es otra cosa que un sueño dirigido"... son un reflejo de nuestra alma, manera de expresarse como uno mismo siendo otro. Al principio no puedes tener muy en claro a donde llegara o en que se convertira, pero siempre serás consciente de que es lo que en realidad quieres.

Canción de la semana!¡... Kagamine Len - SuperHero

"Egoísta...

"Egoísta...
Cuando no piensas en el futuro, cuando no piensas en el presente, ni te importa el pasado… eso es ser egoísta. Ni siquiera en ti mismo llegas a pensar, no importa lo que pase, solo las acciones ya ni siquiera a veces. El seguir adelante como si nada pasara, ignorando aun tu propio dolor o tratar de cambiarlo por satisfacción… Sentir pena por ti mismo, quedarte callado o inmóvil… ser egoísta es doloroso, pero eso no importa…No importa nada cuando eres egoísta…"

Tal vez busques...

Anecdotas diarias (90) Yo (70) Recomendaciones (32) Imagenes (27) Canciones (24) Festividades (22) Videos (18) Blogs (15) Anime (14) Frases... (13) Platicas de una... (13) Fansub (11) Estoy pensando en... (10) Fandub (9) Historias (8) Introduccion (8) Vocaloid (7) Manga (5) Reseñas (5) Artículos (4) Poemas (2) Premios (2) Reencuentro (2) Dorama (1) Presentación (1)